Blefaroplastia
La blefaroplastia es un procedimiento quirúrgico que persigue obtener como objetivo que los párpados tengan un aspecto más juvenil y, que los rasgos propios de la cara del paciente no se alteren con la cirugía, ni se afecte su salud ni su visión.
Los signos del envejecimiento se hacen presentes en los párpados superiores, que se va a caracterizar por un descolgamiento progresivo y exceso de piel y, que podría producir un aspecto estético no deseado, dando un aspecto de cansancio. En algunos casos podría producir cambios en los campos visuales si este descolgamiento (ptosis palpebral o blefaroptosis) es significativo por el peso de la piel del párpado, produciendo fatiga ocular, produciendo lo que se llama dermocalasia.
En el párpado inferior los cambios producidos por la laxitud de las estructura anatómicas del área, que aparecen con los años van a producir una herniación de la grasa palpebral, haciéndose manifiesta su presencia a través de la piel (bolsas palpebrales) y, las formaciones de arrugas, producto del descolgamiento y flacidez de los músculos de la zona, facilitando el descenso de los párpados y, en ocasiones puede producir alteraciones en el lagrimeo y una eversión del párpado.
La blefaroplastia se efectúa generalmente por motivos estéticos y, en pocos casos por motivos funcionales. Puede combinarse con otros procedimientos quirúrgicos si no hay ninguna contraindicación.
Previo a un estudio exhaustivo y con unos análisis preoperatorio que revelen que no hay riesgo quirúrgico que altere su salud, se realiza el procedimiento quirúrgico bajo anestesia local y sedación, si el caso amerita o el paciente lo solicita se realiza con anestesia general. Se realiza en una hora aproximadamente, no requiere internación y se indica al paciente reposo en cama 24 horas, utilizando compresas frías. Los puntos se retiran más o menos a los 4 días y es frecuente la formación de cardenales que ceden con el paso de los días.
Es aconsejable que los pacientes que se someten a este procedimiento sigan estrictamente las indicaciones médicas para minimizar riesgo de complicaciones innecesarias.
No se puede pasar por alto que es un procedimiento quirúrgico como otro cualquiera y se necesita prudencia por parte del paciente en cuanto llevar estrictamente las indicaciones médicas, para prevenir cualquier eventualidad no deseada.